El Ministerio de Transportes ha aprobado este martes la flexibilización temporal de los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera para "facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido este lunes en toda la Península Ibérica", explica en un comunicado el departamento que dirige Óscar Puente. Las exenciones serán de aplicación durante este martes, 29 de abril, y a lo largo de este miércoles. La resolución se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado.
En concreto, las medidas acordadas son las siguientes:
- Sustituir el límite de conducción diaria máximo de nueve horas por uno de 11 horas.
- Sustituir el límite de conducción ininterrumpida de cuatro horas y media por uno de cinco horas y media.
- Reducir los requisitos del descanso diario de 11 horas por uno de nueve horas.
Transportes justifica así la necesidad de estas excepciones: "El fallo generalizado en el suministro eléctrico ocurrido en el día de ayer en todo el territorio peninsular ha tenido importantes consecuencias en el sector del transporte de mercancías y viajeros, cuya operatividad se vio seriamente afectada tanto por las grandes congestiones de tráfico en algunas ciudades como por la dificultad en las comunicaciones. Esto último provocó que los transportistas desconocieran información básica para su desempeño laboral como qué estaciones de servicio estaban operativas o que no pudieran comunicarse con sus sedes de operaciones. A ello se le suma el desabastecimiento de ciertos productos para el comercio, que ha provocado un aumento en la demanda de cargas en el día de hoy".
A pesar de que el apagón se ha producido este lunes, la medida de flexibilidad no se aplica hasta este martes. La principal patronal del transporte en España, CETM, solicitaba que estas excepciones fueran retroactivas desde el día del apagón.
Por otro lado, los sindicatos y agrupaciones de conductores asalariados suelen mostrarse contrarios a la idea de aumentar las horas de conducción para compensar estas pérdidas de horas de trabajo por causas de fuerza mayor. Así, el nuevo Movimiento de Conductores Profesionales ha publicado este martes un comunicado en el que llama "a todos los conductores profesionales hacer caso omiso a la medida excepcional".