52.000 seguidores

en redes sociales

Posventa

Los talleres independientes reivindican su potencial frente a las grandes flotas

Los reparadores y sus clientes se han juntado en una mesa redonda en donde han coincidido en cuál es su principal desafío: la falta de mano de obra.

Publicado: 24/04/2025 ·19:34
Actualizado: 24/04/2025 · 22:59
  • La mesa redonda sobre los desafíos del mantenimiento de las flotas, este jueves en Motortec.

Las grandes flotas suelen confiar el mantenimiento de sus camiones a los servicios oficiales de los fabricantes. Muchas veces, ese servicio forma parte del contrato de compra de los vehículos. Los talleres independientes lo saben, se revuelven contra ese dominio y piden a los grandes transportistas que "se atrevan a conocer más el mercado", como ha expresado Cristina Pedreño, presidenta de Aervi (Asociación Española de posventa para Vehículo Industrial) en la mesa redonda sobre desafíos del mantenimiento de las flotas del transporte de mercancías y pasajeros, que ha tenido lugar este jueves en el marco de la feria Motortec

En esta idea de animar a los grandes flotistas a conocer los servicios de los talleres independientes ha abundado Antonio Atiénzar, presidente de la comisión del vehículo industrial de Cetraa (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines): "Los transportistas piensan ‘lo que no puedo solucionar en mi taller no me lo van a poder solucionar en un taller independiente’. Pues que sepan que podemos solucionar la mayoría de problemas que aparecen en ruta", ha reivindicado en la mesa, donde ha coincidido con representantes de dos importantes patronales del transporte: Astic, de transporte internacional de mercancías, y Confebús, de viajeros. 

Atienzar, que también es gerente de la red de talleres Top Truck, propone que los reparadores independientes puedan ofrecer a los flotistas un contrato de mantenimiento en el momento de la compra, "como lo hacen los fabricantes de vehículos con sus redes oficiales": "Os ibais a sorprender de lo bien que trabajamos y creo que íbamos a ganar todos". En cierto modo le ha dado la razón Marcos Basante, presidente de Astic, que cree que "la relación entre los talleres independientes y las flotas tiene que ir a más, no a menos. Es verdad que la gestión de las cabezas tractoras suele estar subcontratada por el fabricante del vehículo, pero el taller de Antonio nos puede dar un servicio accesorio y necesario en muchos vehículos".

Faltan mecánicos y conductores 

En lo que sí que han coincidido al completo los representantes de los talleres y de los transportistas es que su principal desafío es la falta de mano de obra. Atienza lo ha resumido así: "A nosotros nos faltan mecánicos y a vosotros conductores. Por cierto, las flotas que tienen talleres propios me quitáis muchísimos mecánicos", ha bromeado el también gerente de Top Truck. 

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME