52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Leve repunte de los plazos de pago a los transportistas en marzo: los cargadores tardan 63 días en pagar

El informe que elabora Fenadismer había constatado el mes anterior una reducción récord en los plazos.

Publicado: 24/04/2025 ·16:03
Actualizado: 24/04/2025 · 16:03
  • Sigue sin ser aprobada definitivamente la nueva regulación europea en materia de morosidad, que rebaja a 30 días el plazo máximo de pago.

A pesar de la tendencia positiva en la reducción de la morosidad en el transporte, en el mes de marzo los transportistas han tardado en cobrar una media de 63 días, un día más que en el mes anterior, cuando se batieron los récords en los plazos medios de pago. Son datos del Observatorio permanente de la morosidad, que elabora la federación de transportistas Fenadismer y cuyos datos comparte cada mes.

La legislación española marca un máximo de 60 días para pagar por un servicio y en el caso concreto del transporte contempla sanciones para los cargadores que lo sobrepasen. Fenadismer aplaude que desde que se aprobaron estas multas, la morosidad se ha reducido. Incluso en el caso de los clientes del transporte que tardan más de 60 días en pagar, la mayoría lo hace solo por unos días. El 79% de los cargadores que incumple la ley de morosidad tarda en pagar entre. 60 y 90 días. Sin embargo, en el lado opuesto hay todavía un 4% de empresas incumplidoras que aún pagan de 120 días, aunque inferior al que se producía en 2022 en el que esta franja de incumplimiento se situaba en más del 20%.

En relación con lo anterior, Fenadismer recuerda que aun sigue sin ser aprobada definitivamente la nueva regulación europea en materia de morosidad, que rebaja a 30 días el plazo máximo de pago. El Parlamento Europeo ya dio luz verde a esta norma, pero varios Estados miembros recelan del texto, por lo que no es probable que se apruebe en los próximos días.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME