52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

La ayuda a los graduados de FP para obtener el carné de conducir de camión será de hasta 2.000 euros

Una de las normas con la que el Ministerio quiere fomentar la incorporación de conductores está en consulta pública hasta el 5 de mayo.

Publicado: 14/04/2025 ·13:21
Actualizado: 14/04/2025 · 13:21
  • En ningún caso la ayuda superará lo que cueste obtener las licencias de conducir C o D. 

Las ayudas del Ministerio de Transportes para obtener los carnés de conducir camión y autobús dirigidas a graduados en la Formación Profesional (FP) de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera serán de un máximo de hasta 2.000 euros por beneficiario, con un presupuesto total de 500.000 euros. En caso de que los solicitantes agoten esta cuantía total, se concederá según el orden de inscripción. Así lo detalla el proyecto del decreto, que está en consulta pública hasta el 5 de mayo. Posteriormente a esa fecha, ya podrá ser publicada en el Boletín Oficial del Estado, puesto que no tiene que pasar ninguna tramitación parlamentaria. 

Es una ayuda destinada a los que ya hayan terminado este grado medio y estén matriculados, no antes de que se publique la norma, en una autoescuela para obtener el permiso de conducir camiones

Es una de las normas con las que el Ministerio de Transportes intenta incentivar la entrada de nuevos conductores profesionales en el mercado laboral. Además, esta ayuda viene a parchear uno de los problemas que señalan los transportistas sobre este grado medio; y es que los alumnos acaban esta formación para ser conductor profesional sin la licencia de conducir. Los responsables de Transportes explican que trabajan para que, en un futuro, el grado medio sí incluya la obtención de los carnés de conducir, pero que esto es difícil de conseguir porque depende también del Ministerio de Educación y del de Interior. Así, la ayuda se concibe como una solución temporal.

Requisitos 

Es una ayuda destinada a los que ya hayan terminado este grado, por lo que los solicitantes deben acreditar contar ya con el Título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera. Además, deberán estar matriculados en un centro de formación para el permiso de alguna de las clases C (de camión) o D (de autobús) y acreditarlo con un documento expedido por ese centro. Además, solo recibirán la ayuda los que se hayan matriculado después de que la norma se publique en el BOE; es decir, que quienes quieran obtenerla aún deberán esperar unos meses para empezar a sacarse el carné.

El proyecto de la norma –que se puede consultar en este enlace– también detalla que en ningún caso la ayuda superará lo que cueste obtener las licencias de conducir C o D. En todo caso, la persona beneficiaria deberá obtener el permiso de conducción para el que se haya matriculado. 

¿Cuándo y dónde se podrá pedir la ayuda? Pues el proyecto explica que "en el plazo de dos meses desde la entrada en vigor de este real decreto" y a través de la sede electrónica asociada del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Faltan 30.000 camioneros

El propio proyecto reconoce la necesidad de este tipo de ayudas porque "en España se requieren unos 30.000 conductores de camión y en torno a 4.700 conductores de autobús. Esta situación irá acrecentándose con el paso del tiempo, previéndose que la escasez de estos profesionales del volante se incremente un 17% en los próximos cinco años si no se adoptan medidas".

El Ministerio de Transportes mantiene un grupo de trabajo con los transportistas sobre la escasez de conductores. De ahí han salido varias iniciativas que buscan paliar el problema, como facilitar los trámites para que conductores de fuera de la Unión Europea se incorporen al mercado español o que los militares que dejan el Ejército se suban al volante de camiones y autobuses.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME