52.000 seguidores

en redes sociales

Furgonetas

El mercado de ligeros sigue a la baja: un 3% menos de matriculaciones en noviembre

Publicado: 02/12/2022 ·11:18
Actualizado: 02/12/2022 · 11:18
  • Por años de matriculación, predomina el interés por las furgonetas de hace cuatro y cinco años.

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

El mercado de comerciales ligeros sigue en descenso, pero la caída es más moderada en noviembre que en el acumulado. En noviembre han bajado las matriculaciones de ligeros un 3%, con un total de 10.159 vehículos matriculados, según los datos aportados por las patronales Anfac, Ganvam y Faconauto. La evolución es muy diferente según los segmentos, y el de furgonetas -que es el que más peso tiene- es el que más ha crecido en noviembre.


Las entregas en el acumulado del siguen con fuertes caídas a un mes de cerrar el año. De enero a noviembre se han entregado 107.322 vehículos comerciales, lo que supone un 23,9% menos que en el mismo periodo de 2021. Y es que es destacable que, a pesar de seguir en matriculaciones negativas, el mercado vive una mejor situación que en la primera mitad del año, cuando se vio especialmente afectada por la crisis de los microchips y la consecuente falta de oferta.


SEGMENTOS

En noviembre, cabe destacar el buen comportamiento del segmento de las furgonetas, con un crecimiento de sus entregas del 13,9% y un total de 5.103 unidades. En el acumulado de los once primeros meses, las furgonetas siguen en una caída del 25,4% (con 47.843 unidades). El segmento de camión/chasis cabina de 2,8 a 3,5 toneladas también ha crecido un 1,4%, con 809 unidades.


En el lado contrario están el segmento de furgón/combi, que ha bajado sus matriculaciones un 12,4% (2.837 unidades), y los camiones ligeros de menos de 2,8 toneladas, que ha descendido un 31,4% (1.015 unidades).




Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME