La Audiencia Nacional ha confirmado las sanciones por más de 68 millones de euros impuestas a las empresas de mensajería y paquetería Correos Express, Fedex, UPS, DHL, TNT, MBE, GLS, Tourline, ICS y Redyser, por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), según ha informado Efe.
La CNMC les impuso en marzo de 2018, por acordar no realizar ofertas comerciales entre sus clientes, multas que ascendían a 19,6 millones para Correos Express; de 19,2 millones a UPS; de 16,2 millones a TNT; de cinco millones a DHL; de 3,1 a la portuguesa Tourline; de 2,1 millones a Redyser; de 1,8 millones a Fedex; de 773.314 euros a ICS, y de 690.400 euros a MBE.
Todas ellas fueron recurridas, y en varias resoluciones fechadas entre el 5 y el 7 de diciembre de 2022 a las que ha tenido acceso Efe, la sala de lo contencioso rechaza dichos recursos al encontrar las sanciones de la CNMC "motivadas y proporcionadas".
Competencia aseguraba haber descubierto un total de nueve cárteles para repartirse los clientes, en los cuales Correos Express y MBE son las empresas que participaron en un mayor número de estos acuerdos de cártel, con cuatro pactos, en tanto que a ICS se le detectaron tres.
Estos acuerdos "privaban a todos sus clientes de recibir ofertas de varios operadores" de mensajería y paquetería en España, apuntaba el organismo regulador.
La CNMC sostenía que en el marco de estos acuerdos, algunas empresas "concluyeron en paralelo pactos verbales de no agresión", coductas "acreditadas" que suponían una infracción "muy grave". Los hechos se investigaron a raíz de una solicitud de exención del pago de la multa de General Logistics Spain, que provocaron cuatro inspecciones de la CNMC en las sedes de Correos Express, MBE, Redyser e ICS.