52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

La Ley de Movilidad Sostenible se atasca en el Congreso

Publicado: 12/09/2024 ·10:09
Actualizado: 12/09/2024 · 10:09
  • El ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció en febrero que el Ejecutivo había enviado la ley al Congreso.

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

Han pasado siete meses desde que el Gobierno presentó en el Congreso la Ley de Movilidad Sostenible y todavía no tiene viso alguno de salir adelante. El Ejecutivo presentó el pasado 13 de febrero el proyecto de ley en el Congreso con el objetivo de que se aprobara antes de que finalice este año, pero actualmente está atascatada en la Comisión de Transportes del Congreso, que ha ampliado hasta en 20 ocasiones el plazo de presentación de enmiendas.

Además, el grupo popular ha anunciado este miércoles la presentación de una enmienda a la totalidad de la ley. Esto supone celebrar un nuevo debate. Si gana la enmienda, la tramitación se terminará. No parece lo más probable, pero, en todo caso, será un nuevo trámite que retrase aún más su aprobación.

El Ministerio de Transportes ha tachado la enmienda de los populares de "irresponsable e incoherente" porque "el texto fue presentado en la legislatura pasada y el Partido Popular nunca mostró su disconformidad ni manifestó querer enmendarla en su totalidad", ha defendido el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano.

Y es que este proyecto de ley es prácticamente el mismo que ya se presentó la pasada legislatura, y que decayó porque se convocaron elecciones antes de que se aprobara. Muchos de sus artículos están centrados en el transporte de viajeros y en la movilidad urbana, pero también hay puntos que competen al transporte de mercancías.

El texto contempla que la digitalización del documento de control de transporte -el eCMR- se debía implantar a partir del 1 de septiembre de 2024. Una fecha que ya se ha pasado. Además, el Ministerio explicó que retrasaría su implantación hasta 2026. Por otro lado, esta ley no recogerá -si finalmente se aprueba- la posibilidad de implantar nuevos peajes, pero sí permitirá a los Ayuntamientos imponer peajes por la circulación de vehículos en las zonas de bajas emisiones (ZBE).

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME