La Federación de Empresarios de Transporte de Mercancías de Castilla-La Mancha (Fetcam) ha expresado su malestar ante la propuesta del Gobierno para convertir el Aeropuerto de Ciudad Real en un centro para albergar a inmigrantes adultos provenientes de fuera de la Península, según ha dado a conocer en un comunicado la patronal Cecam, de la que es miembro Fetcam. Desde 2013 Fetcam ha solicitado que aquí se implantara un aparcamiento seguro de camiones "haciendo un buen uso y aprovechamiento de las instalaciones en desuso de esta gran infraestructura venida a menos desde su apertura", justifica la federación.
Aseguran que eso ayudaría a revitalizar los tránsitos de mercancías aeroportuarias en la zona centro-sur de la península. Además, pone de manifiesto el problema de los robos en camiones "que no deja de aumentar exponencialmente", y desde 2020 hasta la fecha ha supuesto la pérdida de 55 millones de euros: "Como dato a tener en cuenta, en los últimos dieciocho meses se han contabilizado aproximadamente 1.800 incidentes delictivos en las rutas logísticas españolas, representando un grave desafío tanto para transportistas, fabricantes y proveedores el poder soportar estas situaciones. Los lugares más afectados incluyen almacenes, centros de distribución y rutas de transporte, donde los robos de gran envergadura promedian pérdidas superiores a los 665.000 euros por incidente".
Fetcam solicita al Gobierno que "sea consciente de la situación del sector y se centre en aportar soluciones ante los problemas expuestos desde el Comité Nacional del Transporte por Carretera y no se dedique a cargar al sector con más problemas".
Huelga de transporte
Fetcam aprovecha para mencionar los problemas del sector: "Robos, incrementos desorbitados de costes de explotación, incrementos de precios de adquisición de vehículos, precio del combustible, seguros, neumáticos y ahora la convocatoria de huelga por parte de las centrales sindicales por la jubilación anticipada". La federación asegura que las patronales no se oponen a adelantar la jubilación de los conductores, "pero antes de hacerse efectiva esta medida se necesitaría la incorporación de miles de conductores para sustituir al conductor que cese la actividad, (se calcula que aproximadamente el 51% de los conductores podrían prejubilarse dejando sin cubrirse miles de puestos de trabajo como conductor), en el supuesto de ocurrir esto afectará gravemente a todos los ciudadanos y al tejido industrial".