La plataforma de envíos de última milla Stuart ha firmado un acuerdo de colaboración con Port para poner a disposición de los repartidores su modelo de estacionamiento, mantenimiento, recarga y gestión de vehículos eléctricos.
Así, los repartidores de Stuart podrán disponer de los vehículos que se encuentren en los e-hubs de Port. Estos están situados en aparcamientos urbanos y ponen a disposición del usuario, a través de una app, los vehículos eléctricos, bicicletas o motos, que mejor se adecúen a cada trayecto. Al final del servicio, el usuario devuelve el vehículo al mismo e-hub y Port se encarga de su mantenimiento y puesta a punto para sucesivos usos.
En palabras del director de operaciones de Stuart en España, Anuj Devalia: “Esta colaboración potencia el uso compartido de los vehículos para ser todavía más eficientes, reduciendo significativamente los costes operativos de cada envío pues, más allá de las lógicas diferencias entre el precio de la gasolina y el de la electricidad, el coste de ésta está incluido en la tarifa Port”.
Colaboración en fase piloto
La colaboración ha arrancado en enero de 2023 con una suscripción inicial para el uso de 22 bicis eléctricas en Barcelona y en Madrid. “La respuesta, por parte de nuestros repartidores no puede ser más positiva”, argumenta Devalia, que destaca la escalabilidad de la propuesta de Port para dar rápida respuesta a las necesidades de movilidad eléctrica mediante la construcción de nuevos e-hubs en poblaciones estratégicas, “lo que nos puede llevar a aplicar con facilidad y en tiempos muy razonables la misma solución en otros puntos donde Stuart es el partner de confianza de numerosos operadores para la entrega de última milla”.