52.000 seguidores

en redes sociales

Supply Chain

El empleo en la logística y el transporte crece un 4,5% en febrero

La patronal UNO cree que el nivel de crecimiento es muy moderado y exige al Gobierno que "cese en sus críticas y amenazas a las empresas"

Publicado: 02/03/2023 ·17:37
Actualizado: 02/03/2023 · 17:37
  • Febrero ha cerrado con un total de 1.005.635 trabajadores afiliados.

El sector de la logística y el transporte ha cerrado febrero con un total de 1.005.635 trabajadores afiliados, lo que supone un 4,54% más que el mismo mes de 2022 y un 0,2% más de crecimiento intermensual, según se desprende de los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Para el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda, estos datos “vienen a confirmar el parón que se está produciendo en la economía y la incertidumbre existente ante las preocupantes medidas que se avecinan y que no harán más que incrementar los costes de nuestras empresas”, según ha dicho hoy Francisco Aranda, presidente de la patronal logística UNO.

"El nivel de crecimiento registrado es muy moderado si tenemos en cuenta el carácter empleador que lleva demostrando nuestro sector durante los últimos años, lo que alerta de una posible desaceleración del crecimiento en los próximos meses”, ha señalado Aranda. “Ya el pasado mes de enero se produjo la primera caída en la afiliación logística tras doce meses de crecimiento y esto alerta de la volatilidad de nuestro mercado de trabajo y su sensibilidad ante circunstancias como las constantes subidas de tipos de interés, del Salario Mínimo Interprofesional o de las cotizaciones sociales, los incrementos de impuestos o las nuevas tasas”, ha añadido.

A juicio del presidente de UNO, "la administración debe dejar de criticar la rentabilidad de las empresas y atender a políticas de empleo eficaces que ayuden a la contratación y a la creación de puestos de trabajo de calidad, asegurando que las compañías se beneficien de un apoyo fiscal directo".

Pérdida de autónomos

En relación a los datos conocidos hoy cabe señalar que dentro del Régimen General se produjeron hasta febrero 796.279 nuevas afiliaciones, lo que supone un 6,01% más que el dato registrado en el mismo mes de 2022. Por su parte, el Régimen de Autónomos continúa perdiendo afiliados a un ritmo del 0,7%, lo que se traduce en 1.479 trabajadores menos que en el mismo periodo del año anterior.

Si atendemos a los subsectores, según los datos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), se observa que en actividades de transporte terrestre y por tubería el número de afiliados a fecha de febrero se situó en 636.965 (0,26% más que el mes anterior), siendo de nuevo el que más empleados aglutina. Tras él, por orden de importancia en términos de empleabilidad, se sitúan las de almacenamiento, actividades postales y de correos, el transporte aéreo y, por último, el transporte marítimo, que cae respecto al mes anterior un 1,21% debido, entre otras cosas, al panorama inflacionista global.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME