DB Schenker recibe de MAN sus primeras diez tractoras eléctricas
La operación, que comprende un total de 150 MAN eTGX, podría ampliarse con 50 unidades más del modelo eTGL.
DB Schenker ha recibido los diez primeros camiones eléctricos MAN de larga distancia directamente desde la planta de MAN Truck & Bus en Múnich. Las tractoras entregadas están diseñadas específicamente para transportar un gran volumen de carga, con una altura de la quinta rueda rebajada hasta los 95 cm, permitiendo el empleo de semirremolques con una altura interior de hasta tres metros.
En una declaración de intenciones firmada en 2023, DB Schenker y MAN acordaron añadir 100 camiones eléctricos a la flota para 2026, y durante la entrega del primer MAN eTGX, ambas empresas han firmado una declaración de intenciones para la entrega de 50 camiones MAN eTGL (de 12 toneladas), que se podrán encargar a partir de abril de 2025 y estarán destinados a complementar la flota eléctrica de DB Schenker en la logística de reparto.
eTGX Ultra Low Liner y eTGL
El camión eléctrico MAN eTGX Ultra Low Liner es pionero en su clase afirman desde la marca, que destaca que con seis paquetes de baterías puede alcanzar los 500 km de autonomía. Sus características más relevantes son:
- Altura de quinta rueda de 95 cm.
- Distancia entre ejes de 3,75 m.
- Altura carga interior hasta tres metros.
- Sistema modular de baterías configurable en cuatro, cinco o seis paquetes de baterías.
- Dos niveles de potencia: 449 y 544 cv.
- Posibilidad de equipar tecnología de carga CCS estándar (hasta 375 kW) y con el nuevo estándar MCS con una potencia de carga de hasta un megavatio.
Por su parte las características más significativas del MAN eTGL serían las siguientes:
- Autonomía de hasta 235 km.
- Carga rápida de aproximadamente 30 minutos.
- Carga útil de hasta 6.600 kg en función del tipo de carrocería.
Soluciones MAN para la electromovilidad
Hay dos aspectos especialmente destacables que acompañan a los camiones MAN eléctricos: eMobility Consulting y MAN ProfiDrive.
Los principales beneficios que ofrece eMobility a sus clientes durante la transición hacia la electromovilidad son:
- Asesoramiento, que incluye análisis específicos para cada cliente sobre el despliegue de vehículos y los requisitos de infraestructura de carga.
- Implantación de la infraestructura necesaria a través de la cooperación con proveedores de infraestructuras de carga.
- Contratos de servicio y soluciones de financiación adaptados específicamente a la electromovilidad.
- Servicios digitales que garantizan el uso de los nuevos vehículos eléctricos.
- MAN eReadyCheck, un servicio con el que el cliente puede comprobar cómo recorrer las rutas de reparto de manera completamente eléctrica.
- Servicio de carga MAN Charge&Go, que viene con una tarjeta de carga, y permite planificar y facturar la carga de forma sencilla y consolidada en trayectos internacionales.
MAN ProfiDrive es un término bastante más conocido para los habituales de la marca, que no tendrán problema en relacionarlo con la formación, en este caso encaminada, obviamente, a la electromovilidad.
“We train the Future” (“Formamos el futuro”) es la promesa de marca de MAN ProfiDrive, el departamento de MAN especializado en la formación de conductores, la capacitación profesional de conductores y el coaching específico para el sector.
Cada vez más clientes, desaca el fabricante muniqués, solicitan cursos sobre vehículos eléctricos, ya que en materia de electromovilidad no solo se exige tener conocimientos sobre cómo manejar la tecnología de alto voltaje con seguridad, sino que también cambia por completo la forma de conducir.
Con los motores diésel, se evita al máximo frenar y se adopta un estilo de conducción fluido y previsor con el fin de ahorrar combustible, sin embargo, con los vehículos eléctricos las reglas cambian, ya que ahora se trata de reducir la velocidad con el pedal del acelerador para recuperar energía. Aprender esta técnica y ponerla en práctica forma parte del programa de formación que MAN ProfiDrive ofrece a todos los conductores y gestores de flota que se pasan a la electromovilidad, como es el caso de DB Schenker.
Financia el Ministerio Federal de Asuntos Digitales y Transporte
Los diez primeros MAN eTrucks para DB Schenker están siendo financiados por el Ministerio Federal de Asuntos Digitales y Transporte como parte de la directiva sobre la promoción de vehículos industriales ligeros y pesados con sistemas de propulsión alternativos y respetuosos con el medio ambiente y la infraestructura asociada de repostaje y recarga (KsNI). NOW GmbH coordina la directiva de financiación y la Oficina Federal de Logística y Movilidad aprueba las solicitudes.
Novedades destacadas