La Asociación Española del Transporte (AET) avala la viabilizad de la autopista ferroviaria entre el Puerto de Algeciras–Zaragoza, Vitoria y Barcelona. La AET defiende que el el transporte por carretera atraviesa "serias dificultades" y parte de la "necesidad de dar respuesta a las demandas de la política europea de transportes".
Así lo ha publicado en un estudio en el que defiende las autopistas ferroviarias de la El estudio Viabilidad del servicio de autopista ferroviaria entre el Puerto de Algeciras–Zaragoza, Vitoria y Barcelona, por Eje Central de ancho ibérico concluye que la Autopista Ferroviaria es viable económica, social y ambientalmente, si bien, en el escenario se han considerado subsanadas las dificultades de la infraestructura ferroviaria actual, que afortunadamente están en vías de resolución.
Defensa del Ferrocarril
Asimismo, AET presenta las ventajas de las autopistas ferroviarias. En este contexto, el estudio los considera como “una solución óptima para resolver la actual problemática que atraviesa el transporte terrestre de carretera”.
Y explica varias de sus ventajas. AET destaca la descongestión del tráfico rodado y la solución a la escasez de conductores, el descenso de emisiones de C02, la disminución de la siniestralidad por accidentes o la reducción de los gastos de combustible y peajes. Además, reconoce que las autopistas ferroviarias contribuirían a evitar sanciones relacionadas con los tiempos de conducción y descanso, así como los inconvenientes de las limitaciones de la circulación de vehículos. En definitiva, el estudio también sostiene que esta modalidad de transporte colaborativo, entre la carretera y el ferrocarril, responde de manera muy eficaz a los objetivos europeos y nacionales en materia de sostenibilidad del transporte.