Adif invertirá 18,3 millones de euros en la redacción de los proyectos para la renovación y acondicionamiento de la línea ferroviaria Granada-Almería. Estos proyectos identificarán la solución técnica más eficiente para mejorar las prestaciones y la competitividad de la conexión ferroviaria, actuando sobre todos los elementos de la infraestructura (terraplenes, trincheras, puentes, túneles y drenajes).
Las mejoras que se proyectan en este tramo del Corredor Mediterráneo permitirán -en base a los análisis realizados en el estudio funcional elaborado por Adif en los que se identificaron los principales puntos de mejora-, incrementar las velocidades máximas hasta 250 km/h para las circulaciones de larga y media distancia y la circulación de trenes de mercancías de 750 metros.
Además, se adaptarán los gálibos en puentes y túneles para permitir, en el futuro, la electrificación de la línea para 25 kV en corriente alterna, así como la circulación de servicios de autopista ferroviaria.
Una vez determinada la alternativa óptima, se redactarán los proyectos que permitan acometer las obras, garantizando la compatibilidad con otras actuaciones ferroviarias futuras.
De forma complementaria, Adif tiene prevista la redacción de los proyectos para la supresión de los pasos a nivel de la conexión Granada-Almería, completando así las mejoras previstas.