52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

Abierto el plazo de inscripciones para la tercera edición de Nanogrado Transporte 4.0

Esta formación busca impulsar la digitalización del sector del transporte por carretera en España y la capacitación en competencias digitales de los trabajadores.

Publicado: 13/03/2023 ·16:44
Actualizado: 13/03/2023 · 16:44
  • El vicepresidente de Astic, Ramón Valdivia, en la presentación del grado.

La patronal española CEOE, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (Astic), Confebus y Fundación Telefónica han lanzado este lunes las inscripciones para la III edición del Nanogrado Transporte 4.0. Esta formación busca impulsar la digitalización del sector del transporte por carretera en España y la capacitación en competencias digitales de los trabajadores, según el comunicado de los impulsores. Los interesado ya se pueden inscribir en la web.

La formación se imparte de forma online y gratuita y durará hasta el 11 de julio, con tres itinerarios que pueden sumar 170 horas, en dos de los casos, ó 240, en la modalidad de experto.

Itinerario común y especializados

El nanogrado consiste en un itinerario común que abarca la movilidad sostenible y casos de éxito de la aplicación de tecnología en el sector de transporte por carretera, entre otras, y módulos más especializados en campos como el big data y el blockchain.

Durante sus dos primeras ediciones, el programa ha contado con más de 6.000 participantes únicos y más de 10.000 inscripciones en este mini grado. La gran mayoría procede de España, en concreto de las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza y Málaga.

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME