La Asociación Española del Transporte (AET), think-tank del transporte, ha presentado su estructura de delegados territoriales, como una de las líneas aprobadas en el marco del Plan Estratégico 2021-2022. La AET inició en 2021 el desarrollo de esta estructura, para realizar actividades descentralizadas de la sede central en Madrid. Así, la AET cuenta con la representación y el trabajo de los siguientes delegados territoriales:
- Galicia norte (Coruña): José Antonio Ferreira Dapía.
- Galicia sur (Vigo): Antonio Bua Domínguez.
- León: Manuel Díaz Pavón.
- Asturias: Héctor Manuel Garcia Muñiz.
- Cataluña: Carlos Rodríguez Reichardt.
- Andalucía Occidental (Algeciras): Juan Antonio Ureta Pérez.
- Andalucía Oriental (Granada): Alejandro Grindlay Moreno.
- Valencia y Murcia: Pedro Catalán Vena.
Siguientes delegados
En los próximos meses la AET prevé ampliar esta red con nuevas incorporaciones en las regiones de Cantabria, País Vasco, Extremadura, Castilla la Mancha, Castilla León, Aragón, Navarra, Canarias y Baleares.
“Con esta estructura nuestro objetivo es garantizar una atención más próxima y efectiva a nuestros socios, así como organizar encuentros, jornadas y actividades por todo el territorio nacional, coordinadas por nuestros delegados” explica su vicepresidente, Juan Manuel Martínez Mourín. Asimismo, recuerda que “la misión de la AET es promover el conocimiento y la investigación de los distintos aspectos y problemáticas que afectan a los sistemas de transporte, además de su innovación y profesionalización”.