La nueva ley de tráfico no recogerá la enseñanza teórica a distancia para la obtención del carné de conducir después de que la Comisión de Interior del Senado haya acordado suprimir el apartado del artículo 62 que contemplaba la posibilidad de esa formación "online".
El proyecto de ley por el que se modifica la ley de tráfico, circulación de vehículos y seguridad vial ha pasado su primer trámite en la Cámara Alta con la aprobación este lunes del dictamen de la ponencia por 17 votos a favor y 11 abstenciones, que ha incorporado 12 de las 82 enmiendas presentadas por los grupos.
Entre las que se han aprobado, tal y como recoge la agencia Efe, figuran aquellas al artículo 62 por las que se suprime el apartado que establecía que "la enseñanza de la conducción relativa a los conocimientos teóricos necesarios para la obtención del permiso de conducir, podrá efectuarse a distancia", que fue incorporado en el Congreso.
El dictamen, que ahora pasará al Pleno para su aprobación, mantiene que las autoescuelas deberán requerir autorización previa, que tendrá validez en todo el territorio español en el caso de que se establezcan secciones o sucursales, pero se elimina que no se exija más de un establecimiento físico o local.
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha manifestado su oposición a la forma en que había quedado redactado al entender que se opone, entre otras cosas, a que sólo se exija un local para operar en todo el país, lo que "supondría el cierre de miles de autoescuelas y el caos en los servicios de exámenes de las Jefaturas de la DGT, que no podrían prever la afluencia de aspirantes".