El Ministerio promueve una campaña para cubrir "las 30.000 plazas de conductores que harán falta en los próximos años"
El secretario de Estado, José Antonio Santano, ha presentado al Comité Nacional de Transporte por Carretera el Plan Reconduce, que nace del grupo de trabajo sobre la escasez de chóferes.
El Ministerio de Transportes reconoce que "en los próximos años harán falta 30.000 conductores profesionales tanto de camiones como de autobuses para cubrir las expectativas de demanda de este sector". Por eso, este martes ha presentado al Comité Nacional del Transporte por Carretera -en el que se sientan las asociaciones de transportistas con representatividad- el Plan Reconduce, "que busca fomentar la profesión de conductor entre la población que está accediendo al mercado laboral o aquella que busca una nueva salida profesional", según describe el propio Ministerio.
El presidente del departamento de mercancías del Comité Nacional del Transporte, Carmelo González, valora bien el plan, aunque insinúa que les hubiera gustado conocer más detalles antes de que fuera lanzado: "Que no hayamos visto hasta este martes la campaña nos puede gustar más o menos, pero es una medida positiva. Ahora la cuestión es si con ella sabemos atraer conductores".
Santano recuerda que la campaña responde a una petición de los propios transportistas. Y es que Ministerio y Comité mantienen un grupo de trabajo sobre la escasez de conductores que para Carmelo González "avanza lento, pero avanza". El presidente del Comité explica que en el encuentro con Santano también han mencionado otras medidas que buscan paliar la falta de mano de obra.
Entre las peticiones de los transportistas está facilitar la incorporación de trabajadores extracomunitarios. En este sentido, González aplaude que desde la semana pasada no sea necesario el certificado de conductor para las empresas que realizan transporte nacional y contratan a chóferes de fuera de la Unión Europea. La construcción de aparcamientos seguros y la creación de un grado medio de transporte en Formación Profesional "en el que los estudiantes salgan, al menos, con el carné de camión y el CAP (Certificado de Aptitud Profesional de los conductores)", son dos tareas que el presidente del Comité considera que el Ministerio tiene pendientes para facilitar la entrada de nuevos trabajadores.
"No vamos a resolver el problema porque la falta de mano de obra es un tema endémico de nuestra profesión y de muchas otras, pero vamos a ver si lo paliamos con las diversas medidas", resume Carmelo González. Uno de los proyectos más llamativos que ha impulsado el actual Gobieno en este sentido es el que tiene que ver con facilitar la incorporación de los militares que se retiran del Ejército al sector del transporte.
En redes sociales y web
El Plan Reconduce se traduce en una campaña que el Ministerio difundirá en sus redes sociales bajo el eslogan "la carretera siempre tiene salidas", con la que busca "concienciar a la población de la importancia que tiene para la economía y la sociedad el sector del transporte logístico y de pasajeros, así como las múltiples ventajas que ofrece a los profesionales que se decantan por este empleo". Está especialmente destinada a mujeres y jóvenes, por ser los perfiles más difíciles de captar. En España, solo hay un 3% de mujeres conductoras de camión, una profesión que además está muy envejecida.
La campaña lanzada por Transportes, a través de la página web y los perfiles de redes sociales del Ministerio, pone el foco en varias de las ventajas que ofrece la profesión del transportista, "como son la estabilidad y la inmediata incorporación al mercado laboral", defiende el Ministerio que encabeza Óscar Puente.
Novedades destacadas
También te puede interesar