Sector | Cuatro nuevas carreteras de Vizcaya tendrán peajes para camiones desde el 1 de julio

Desde enero de 2023, el transporte de mercancías por carretera ya paga en la BI-625 y N-240. Dentro de diez días, el pago se extenderá a la A-8 y BI-10, N-636 y la BI-30.

El sistema de pago será a través de arcos de peajes.
El sistema de pago será a través de arcos de peajes.

La segunda fase del pago por uso de carreteras en Vizcaya para camiones dará comienzo el próximo 1 de julio. Así lo ha informado el diputado foral vizcaíno de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Carlos Alzaga, en unas declaraciones recogidas por la agencia Efe.

El tráfico de camiones a descendido un 30% y un 39% en las dos carreteras donde se ha aplicado el peaje, según el diputado foral vizcaíno de Infraestructuras

A partir de julio, el pago se extenderá a la A-8 y BI-10, N-636 y la BI-30 a través de un sistema de arcos de peaje. La primera fase se puso en marcha en enero de 2023 en la BI-625 y N-240 y, según ha destacado Alzaga, "ha logrado reducir el tráfico de camiones un 30% y 39% de media respectivamente".

Alzaga ha defendido que el pago por uso es un modelo "alineado con las directrices de descarbonización que establece la Unión Europea" y que persigue incentivar a los camiones de más de 3,5 toneladas a reducir las emisiones de CO2.

Trasvasar tráfico

Ha añadido que, "de manera indirecta", este sistema permite también trasvasar tráfico pesado de las carreteras comarcales a los grandes corredores y vías de alta capacidad, lo que reduce, a su vez, el paso de vehículos pesados por los cascos urbanos de los municipios.

"El objetivo es garantizar un transporte de mercancías por carretera que sea sostenible, eficiente y responsable tanto económica como socialmente y que el propio sector sea un agente activo del cambio", ha dicho.

Carlos Alzaga ha recordado que la Diputación Foral de Vizcaya ofrece al sector afectado un plan de ayuda que incluye medidas de apoyo económico y descuentos para promover la modernización y competitividad de las flotas. Un total de 948 transportistas están registrados en esta plan para beneficiarse de descuentos, que han sumado un total de 365.000 euros desde enero de 2023 hasta mayo de 2024.

Cerrar

Inicia sesión con email

He olvidado mi contraseña