52.000 seguidores

en redes sociales

Multimodal

Bruselas aprueba 120 millones en ayudas para subir mercancías al tren

Publicado: 23/03/2022 ·11:05
Actualizado: 23/03/2022 · 11:05
  • Tren de mercancías de Renfe. EP.

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

La Comisión Europea ha aprobado el programa de España que prevé destinar 120 millones de euros del fondo de recuperación al fomento del transporte de mercancías por ferrocarril en detrimento del de por carretera, según ha informado Efe.


El Ejecutivo comunitario valoró en un comunicado que esta medida "contribuirá a mejorar el rendimiento medioambiental del transporte ferroviario" en línea con el Pacto Verde Europeo y la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente de Bruselas.


El programa cuenta con un presupuesto de 120 millones de euros que se financiará "en su totalidad" con cargo al Instrumento de Recuperación y Resiliencia (RRF, en inglés), el pilar más importante del fondo europeo de recuperación de más de 800.000 millones de euros.


El objetivo de España con este plan -que se prolongará hasta junio de 2026 y está abierto a todas las empresas establecidas en la UE que posean las licencias necesarias- es fomentar el ferrocarril "como medio de transporte más respetuoso con el medio ambiente" y el apoyo será transferido en forma de ayudas directas a empresas para compensar la diferencia de costes entre el transporte por carretera y el de ferrocarril.


El importe máximo de cada ayuda por empresa dependerá del cambio modal logrado y, para incentivar que cambien del transporte por carretera al ferrocarril, el montante concreto dependerá del aumento del tráfico ferroviario de mercancías durante el año anterior.


Medio ambiente

En su evaluación, la Comisión Europea concluyo que el programa "es beneficioso para el medio ambiente y la movilidad, puesto que apoya el transporte ferroviario, que es menos contaminante que el transporte por carretera, y, al mismo tiempo, reduce la congestión vial".


Además, las autoridades comunitarias consideraron que se trata de una medida "necesaria" para cumplir el objetivo de transferir el transporte de mercancías de la carretera al ferrocarril, así como que el importe máximo por ayuda respeta los límites de las reglas europeas, por lo que se trata de un régimen "proporcionado".


Por último, los servicios de Competencia del Ejecutivo comunitario destacaron que la medida "no tendrá efectos negativos indebidos sobre la competencia y el comercio de la UE" porque "se limita a compensar la diferencia de costes entre el transporte por carretera y por ferrocarril".


Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME