52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

El transporte intermodal solicita subir su peso máximo hasta las 48 toneladas

Publicado: 27/02/2023 ·09:59
Actualizado: 27/02/2023 · 09:59
  • Puerta abierta para las 44 toneladas en toda Europa

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

Si el transporte de mercancías por carretera de carga general pasa de tener una Masa Máxima Autorizada (MMA) de 40 toneladas a 44, parece lógico que el transporte intermodal -actualmente con una MMA de 42 o 44 toneladas - mantenga esa diferencia de cuatro toneladas más para compensar la mayor tara que soportan los equipos dedicados a este tipo de transporte en comparación con los vehículos de transporte por carretera.


Así al menos lo entiende CETM-Multimodal y la Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC-Astic), que solicitan a las autoridades competentes en la materia, como el Ministerio de Transportes y la Dirección General de Tráfico (DGT), que se mantenga el diferencial actual de MMA en los vehículos de transporte por carretera que realicen recorridos de primera o última milla relacionados con un transporte intermodal. De esta manera, se permitiría alcanzar un peso máximo de 46 toneladas en un conjunto articulado de 2 + 3 ejes y de 48 toneladas en uno de 3 + 3 ejes.


Calendario de implantación

Los transportistas y el Ministerio se encuentran estos meses debatiendo un calendario de implantación del aumento de masas y dimensiones. Algo en lo que se comprometieron en diciembre de 2021: "Aumentar los ámbitos en los que se pueda utilizar las 44 toneladas fijando un calendario progresivo de implantación, con la participación del Comité Nacional del Transporte por Carretera, de acuerdo con las características del parque de vehículos y las masas técnicas máximas admisibles de sus ejes", se lee en el punto ocho de ese acuerdo.


CETM-Multimodal y UOTC-Astic destacan que las mayores MMA que solicitan solo se aplicarán a los tráficos intermodales y en unidades debidamente autorizadas, según su ficha técnica. "Además, solo se permitirá esta modificación en caso de que no se superen los 150 km desde, o hasta, la terminal al lugar de carga, o descarga, de la UTI correspondiente, o no exista conexión marítima o ferroviaria viable en un radio inferior a los 150 km mencionados", subrayan las asociaciones.


Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME