52.000 seguidores

en redes sociales

Supply Chain

Los ingresos del sector postal aumentaron un 8,8% en 2020

Publicado: 07/01/2022 ·11:48
Actualizado: 07/01/2022 · 11:48
  • Seur ha reforzado su flota con más de 2.500 vehículos.

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

Los ingresos del sector postal aumentaron un 8,8% en 2020, hasta los 5.782 millones de euros, según un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Se aprecia un comportamiento muy diferente entre los dos segmentos en las que se divide el sector postal: por un lado el segmento tradicional (SPT, fundamentalmente cartas y postales), donde los ingresos cayeron un 16,1%; por el lado contrario el segmento de mensajería y paquetería (CEP), que incrementó sus ingresos un 17,6%.


En el primer segmento, Correos continuó siendo imbatible, acaparando el 88,9% de la cuota de mercado. En 2020 el operador público facturó 1.583,4 millones de euros, lo que supone un descenso 19,5% respecto al año 2019. Esta disminución de la cifra de negocios de Correos explica el descenso general del segmento SPT, dado su importante peso dentro del mismo.


A Correos le siguen, muy de lejos, Asendia (con 53,7 millones de euros) y de Ontime (con 37 millones de euros). También fueron las que más crecieron, un 88,6% y un 100,5%, respectivamente.


Paquetería

Correos también es el primer operador en el segmento de paquetería y mensajería (CEP). Sin embargo, junto con Zeleris, es el único de los grandes operadores que bajó sus ingresos respecto a 2019. La cifra de negocios del operador público alcanzó en 2020 los 1.953 millones de euros, con una caída del 12,9% respecto del año anterior.


El resto de operadores -los privados- alcanzaron en conjunto 2.996,6 millones de euros tras aumentar un 15,0% respecto al año anterior. Tras Correos se sitúa Seur (833 millones de euros facturados) y MRW (732,8).





Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME