52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

CETM tacha de "atentado contra la libertad empresarial" la posible obligación de comprar camiones cero emisiones

La propuesta de los fabricantes de vehículos, que quieren que la Unión Europea impulse esta medida, ha indignado a los transportistas.

Publicado: 14/02/2025 ·15:28
Actualizado: 14/02/2025 · 15:28
  • CETM ha expresado su "firme rechazo" a la propuesta.

¡Únete a las listas de difusión de Ruta del Transporte

UNIRSE

La principal patronal del transporte en España, CETM, ha expresado este viernes su "firme rechazo" a la propuesta de la asociación de fabricantes ACEA a la Comisión Europea para que se obligue a que los transportistas aumenten la flota de vehículos pesados de cero emisiones: "atenta contra el principio de libertad empresarial", sentencia. Se suma a las quejas de otra patronal del transporte, Astic.

CETM defiende que los transportistas llevan años trabajando y realizando fuertes inversiones para reducir su huella de carbono y hacer sus flotas más sostenibles, pero cree que no puede imponer la medida que plantea ACEA, porque "se debe respetar su libertad de elegir la tecnología más adecuada para sus necesidades operativas". También señala la falta de infraestructuras de recarga: "No se puede obligar a las empresas de transporte a optar por una solo tecnología, la eléctrica, cuando es evidente que los camiones eléctricos no están preparados para realizar largos trayectos sin tener que recargar y la infraestructura de recarga es notablemente insuficiente".

Y es que la patronal, como muchas otras asociaciones, apuesta también por el uso de otras alternativas como los combustibles renovables y presiona para que Bruselas invierta también en ellos porque "permitirían a los transportistas utilizar la flota actual ya que son compatibles con los motores de combustión y la infraestructura de recarga existente, facilitando la transición hacia un transporte más sostenible sin las dificultades que supone actualmente la electrificación y sin tener que realizar fuertes inversiones cuando no está asegurada su utilización y rentabilidad futura".

Peajes 

Otra de las peticiones de ACEA que no han gustado a los transportistas es implementar los nuevos peajes basados en el CO2. Algo que ya han hecho muchos países europeos, aunque no España. Para CETM, esto es "otro despropósito que supondría una carga adicional para las empresas cuando en España el sector ya contribuye a las Arcas del Estado con más de 20.000 millones anuales y, además, una medida así tendría un efecto negativo en la economía, encareciendo nuestros productos y dificultando su exportación".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME