Las empresas tienen más probabilidades de adoptar iniciativas sostenibles si consiguen ahorrar en costes, mejorar la eficiencia o aumentar los ingresos a corto plazo. Así lo destaca Geotab, empresa de soluciones para vehículos conectados y gestión de activos, en su cuarto Informe anual de sostenibilidad e impacto, publicado este miércoles. El informe asegura que la situación económica actual exige "un cambio en la manera en la que se aborda la sostenibilidad": Ha habido un cambio significativo de aspiraciones a largo plazo y cada vez más se buscan resultados inmediatos y tangibles con un impacto positivo tanto financiero como medioambiental. Se puede acceder al informe a través de este enlace.
El Informe de sostenibilidad e impacto 2024 de Geotab destaca cómo la empresa ha ampliado sus soluciones sostenibles en un 39%. Además, el número de vehículos eléctricos conectados a la telemática de Geotab ha aumentado en un 63%, con más de 1.000 millones de kilómetros recorridos. El informe también muestra cómo las empresas que han implementado prácticas sostenibles a través de Geotab y sus partners tuvieron ganancias económicas a corto plazo. Pone de ejemplo a California Freight, una empresa de transporte multimodal con una flota de más de 300 camiones, que ha logrado reducir los costes de combustible en 50.000 dólares anuales al introducir el informe de inactividad en sus operaciones. Ese dinero se ha reinvertido en el desarrollo de sus propias API para la monitorización y notificación de accidentes.
En palabras de Neil Cawse, fundador y CEO de Geotab: "“La sostenibilidad puede generar tanto un ahorro de costes como una mayor eficiencia. Cuando estas iniciativas se integran en las operaciones cotidianas de la empresa, reducen de forma natural el impacto medioambiental a la vez que mejoran los resultados. Esto supone una clara ventaja para todos a la que es difícil oponerse una vez se ve el valor".