52.000 seguidores

en redes sociales

Sector

El mapa de España con los puntos de recarga para vehículos incluye 621 con una potencia de 350 kW

El Ministerio para la Transición Ecológica ha presentado este lunes un plano digital que recoge 25.600 puntos, la gran mayoría inservibles para camiones.

Publicado: 07/04/2025 ·16:39
Actualizado: 07/04/2025 · 17:51
  • Mapa con los puntos de recarga de 350 kW o más.

El Ministerio para la Transición Ecológica ha presentado este lunes el mapa digital con todos los puntos de recarga para vehículos eléctricos, llamado REVE y que se puede consultar en este enlace. De los más de 25.600 puntos, solo 621 tienen una potencia de carga de 350 kW, que son los que la Unión Europea recomienda en su Reglamento Afir para poder cargar los camiones. Es decir, solo un 2,4% de los cargadores que recoge REVE tiene la potencia adecuada para un camión eléctricos.

Sin embargo, la patronal de fabricantes Anfac recuerda que los vehículos pesados eléctricos se pueden cargar a partir de los 150 kW. Y de esos, el mapa de Transición Ecológica recoge cerca de un millar. 

Mapa de los puntos de 150 kW o más.
Mapa de los puntos de 150 kW o más.

Aún así, la mayoría de los puntos de recarga son inservibles para camiones eléctricos. Hay más puntos de carga que tienen menos de 20 kW de potencia que los que tienen más de 150 kW.

¿Cómo se actualiza el mapa?

Según explica el propio Ministerio, el mapa estará en permanente actualización, incorporando todos los puntos de recarga con datos de los más de 180 operadores de infraestructura de recarga hasta recoger la práctica totalidad de este tipo de infraestructuras en el país. La infraestructura de recarga de acceso público a partir de 43 kW está obligada a remitir información dinámica de este tipo, ya que los puntos de mayor potencia son los más relevantes para las recargas puntuales, de cara a desplazamientos interurbanos. Pero Transición Ecológica también invita a los operadores a incluir información del resto de infraestructura de recarga, como la que puede estar disponible en aparcamientos u otros espacios públicos.

La encargada de presentar el mapa ha sido le vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, que ha subrayado otras medidas de impulso de la movilidad eléctrica, como el plan Mover III, la próxima audiencia del Moves Corredores, un plan de señalización de carreteras o la simplificación administrativa del despliegue de puntos de recarga: "Desde el Gobierno, no hemos dejado ni un minuto de trabajar para promover un ecosistema favorable tanto para la adquisición como la fabricación del vehículo eléctrico, por nuestro fuerte sector de la automoción".

Listas de difusión de Ruta del Transporte

Inspírate y contribuye cada mañana a tu éxito profesional con nuestra información de alto valor UNIRME